Project OverviewEn 2019, Victoria Gold Corp construyó el Proyecto Eagle Gold de 123 Mt, ubicado aproximadamente a 45 km al norte de la comunidad Mayo, a 350 km al norte de Whitehorse, Yukón. El rendimiento de producción será de un promedio de 12.5 millones de toneladas anuales a 0.73 g/t de mineral durante una vida útil de la mina de 10 años. El oro se extrae del mineral en una solución mediante el procesamiento de lixiviación en montones utilizando dos patios de lixiviación en montones (HLP).
En 2019, Victoria Gold Corp construyó el Proyecto Eagle Gold de 123 Mt, ubicado aproximadamente a 45 km al norte de la comunidad Mayo, a 350 km al norte de Whitehorse, Yukón. El rendimiento de producción será de un promedio de 12.5 millones de toneladas anuales a 0.73 g/t de mineral durante una vida útil de la mina de 10 años. El oro se extrae del mineral en una solución mediante el procesamiento de lixiviación en montones utilizando dos patios de lixiviación en montones (HLP).
Project ScopeJDS realizó un Estudio de Factibilidad actualizado en 2016 con muchos conceptos nuevos e importantes del estudio de factibilidad anterior de 2012 y mostró una mejora significativa en la economía.
Las siguientes mejoras del proyecto se entregaron en el estudio de factibilidad de JDS de 2016:
- Mayor vida útil de la mina a partir de la inclusión de material bruto y la adición de recursos de Olive Zone;
- Aumento de las paredes del tajo Eagle, lo que resulta en un aumento de ~10% más de onzas de oro producidas durante la vida útil de la mina;
- Optimización del modelo de producción de oro, lo que resulta en una recuperación acelerada del oro y una generación de ingresos más temprana;
- Reemplazo del patio de lixiviación en montones de relleno en valle en Dublin Gulch por un diseño de ventilación superior y la adición de un patio secundario, lo que resulta en importantes ahorros de capital; y
- Reducción del tiempo de construcción a un año (15 meses) debido al rediseño de lixiviación en montones, lo que mejora significativamente la economía del proyecto.
La economía general del proyecto mejoró a un TIR después de impuestos de 29.5%, y un VAN de $509 millones.
Posteriormente, JDS se comprometió a diseñar y construir el Proyecto, que incluye las siguientes instalaciones de proceso: una planta trituradora de 3 etapas con una quebradora giratoria primaria de 50″ x 65″ y trituración secundaria y terciaria (4 x MP1250 hp), transportador terrestre de 42″ y 1.3 km de largo, la Fase I de la instalación de lixiviación en montones (160,000 m2), y una planta ADR de 2,000 m3/hr (absorción, desorción y refinación). JDS también administró la construcción de la línea eléctrica de 69 kV y 46 km de largo, la subestación, mejoras a caminos de acceso, expansión de campamentos a 450 camas, estructuras para gestionar agua y caminos de acceso al sitio. La construcción se terminó antes de lo previsto y la mina comenzó a operar en 2019.
JDS sigue apoyando las operaciones mineras.
JDS realizó un Estudio de Factibilidad actualizado en 2016 con muchos conceptos nuevos e importantes del estudio de factibilidad anterior de 2012 y mostró una mejora significativa en la economía.
Las siguientes mejoras del proyecto se entregaron en el estudio de factibilidad de JDS de 2016:
- Mayor vida útil de la mina a partir de la inclusión de material bruto y la adición de recursos de Olive Zone;
- Aumento de las paredes del tajo Eagle, lo que resulta en un aumento de ~10% más de onzas de oro producidas durante la vida útil de la mina;
- Optimización del modelo de producción de oro, lo que resulta en una recuperación acelerada del oro y una generación de ingresos más temprana;
- Reemplazo del patio de lixiviación en montones de relleno en valle en Dublin Gulch por un diseño de ventilación superior y la adición de un patio secundario, lo que resulta en importantes ahorros de capital; y
- Reducción del tiempo de construcción a un año (15 meses) debido al rediseño de lixiviación en montones, lo que mejora significativamente la economía del proyecto.
La economía general del proyecto mejoró a un TIR después de impuestos de 29.5%, y un VAN de $509 millones.
Posteriormente, JDS se comprometió a diseñar y construir el Proyecto, que incluye las siguientes instalaciones de proceso: una planta trituradora de 3 etapas con una quebradora giratoria primaria de 50″ x 65″ y trituración secundaria y terciaria (4 x MP1250 hp), transportador terrestre de 42″ y 1.3 km de largo, la Fase I de la instalación de lixiviación en montones (160,000 m2), y una planta ADR de 2,000 m3/hr (absorción, desorción y refinación). JDS también administró la construcción de la línea eléctrica de 69 kV y 46 km de largo, la subestación, mejoras a caminos de acceso, expansión de campamentos a 450 camas, estructuras para gestionar agua y caminos de acceso al sitio. La construcción se terminó antes de lo previsto y la mina comenzó a operar en 2019.
JDS sigue apoyando las operaciones mineras.